Bienvenid@ al mejor portal online de toda Colombia, donde aprenderás a consultar y pagar el impuesto vehicular de manera fácil y rápido. En este portal colombiano, disfrutaras de informaciones relevantes, actualizadas y veraz. Conocerás todos los procedimientos que debes dar para realizar tramites generales, relacionados a consultas, liquidación y declaración del impuesto de vehículos en tierra colombiana.
¿En cual departamento o municipio de Colombia necesitas buscar información del impuesto vehicular?
Desde este plataforma, también puedes resolver cualquier inquietud que tengas sobre los tramites específicamente del impuesto vehicular en Colombia. Además, el proceso de hacer esta consulta es rápido y sencillo. Simplemente haz clic en el botón de la ciudad, departamento o municipio de tu interés y listo!
¿A que se denomina impuesto vehicular?
El impuesto vehicular es considerado un gravamen de pago obligatorio directo a toda persona poseedor o propietario de cualquier vehículo que este matriculado en Colombia. También podríamos denominar el impuesto vehicular, como un tributo aplicado anualmente por las gobernaciones departamentales a cada dueño de vehículos automotores y motos, sin importar la condición en que se encuentre dicho vehículo (nuevo o usado).
¿Cómo consultar impuesto vehicular por placa?
Para que aprendas a consultar el impuesto vehicular por placa, lo primero que debe conocer son los pasos que debes dar, al momento de utilizar la plataforma virtual para hacer este tramite llamada (RUNT).
El nombre de este sistema virtual es (Registro Único Nacional de Vehículos de Tránsito) y aquí es donde están archivada todas las informaciones de los vehículos registrado en el territorio colombiano.
Llego el momento de conocer los pasos que debe dar cada contribuyente que necesite consultar por Internet el impuesto vehicular por placa desde su casa.
PASO #1
Primeramente vamos acceder a la plataforma digital RUNT
PASO #2
Dirígete a nuestros cctores y selecciona la opción ciudadanos.
PASO #3
Dar clic en la opción, consulta de vehículos por Placa. Y luego elegir el botón ingresa aquí al módulo.
PASO #4
Ahora podrás ver todos los datos del vehículo, ingresando su número de placa.
PASO #5
Cuando aparezcan todos los datos del vehículo, solo debes verificar cuánto adeuda de impuesto, consultando la tabla de avalúos en el Portal de la Secretaría Distrital de Hacienda, y listo!
¿Cómo hacer el pago de impuesto vehicular?
¿Te gustaría saber con mas detalles los pasos que hay que dar para realizar un pago de impuestos vehicular? o conocer ¿Qué significa pagar el impuesto vehicular a través de facturas y pagarla a través de una declaración privada? A continuación conocerás con mas detalle estos tramites de pagos.
Ahora te presentare un listado actualizado e instructivo, con los pasos que debe dar cada contribuyente que desee hacer el pago de impuesto vehicular en Bogotá- Colombia. De igual forma esta guía te enseña a descargar en línea la factura o comprobante correspondiente del año 2022.
PASO #1
Lo primero que debes hacer es ir al portal virtual de hacienda en Bogotá. Dale clic en la opción oficina virtual y selecciona donde dice impuesto de Vehículos.
PASO #2
Después haz clic al ícono liquida y paga vehículos 2022. Escribe tu usuario y contraseña y recuerda que desde ese momento tu usuario será el correo electrónico que registraste.
PASO #3
Luego le darás clic en contribuyente, hay podrás hacer tus transacciones y pagos. Ahora selecciona donde dice facturación y marca la opción impuesto sobre vehículos automotores.
PASO #4
Ingresa el año que vas pagar 2022. Haz clic donde dice buscar. Aparecerán varias opciones: eliges descargar factura, para pagar en bancos autorizados. Actualiza tus datos si deseas cambiar información.
PASO #5
Obtén un beneficio 1% solo activando el botón obtener descuento y clic en continuar. Por ultimo pulsa pagar y listo! Esto es únicamente si vas hacer el pago online. Nota: Si el vehículo tiene mas de un dueño, cada titular debe registrarse individual.
Según el impuesto sobre vehículos automotores, solo existen dos opciones para emitir el pago de impuesto de vehículos en Colombia. La primera forma de pago que se conoce es a través de factura y la otra que es a través de una declaración privada.
¿Dónde pagar impuesto vehicular?
a)Bancolombia. b)Banco de Bogotá. c) Banco Popular. d)Banco Davivienda. e)Banco de Occidente. f)Banco AV Villas. g)Banco Citibank (solo clientes corporativos) h)Itaú. i)Banco Cooperativo. j)Coopcentral. k)Scotiabank Colpatria. l)Banco Caja Social – BCSC. m)Bancamia. n)Banco Agrario. ñ)Credifinanciera. o)Banco Pichincha. p)Bancoomeva. q)Banco Falabella. r)Banco Serfinanza. s)Banco Santander De Negocios. t)BBVA. u)Banco GNB Sudameris.
a)Bancolombia. b)BBVA Colombia. b)Banco de Bogotá. c)Banco GNB Sudameris. d)Banco Popular. e)Banco Davivienda. f)Banco de Occidente. g)Banco AV Villas. h)Banco Citibank (Solo clientes corporativos)
Debo aclarar que después de haber hecho este pago presencial, se debe realizar una impresión de la constancia o documento tributario (facturas o recibos de pago) y tendrá que hacerlo utilizando una impresora láser para facilitar la lectura del código de barras.
a) Banco de Occidente. b) Banco GNB Sudameris. c) Banco BBVA. d) Banco Popular. e) Banco Davivienda. f) Banco AV Villas. Toda persona poseedor de vehículos puede liquidar las obligaciones tributarias por medio de los siguientes entidades bancarias: a) Grupo Aval: Vía Baloto y b) Banco BBVA: Paga Todo.
Si deseas consultar en línea con unas de estas entidades bancarias, dejare las URL de sus paginas web: 1)www.bancodeoccidente.com.co. 2)www.gnbsudameris.com.co. 3)www.bbva.com.co – APP BBVA. 4)www.bancopopular.com.co. 5)www.davivienda.com. 6)www.avvillas.com.co.
¿Cómo obtener un descuento de impuesto vehicular?
Aquellas personas que tienen la obligación de pagar impuesto vehicular, también tienen la oportunidad de optar por un descuento al momento de liquidar el impuesto de vehículos. A continuación aparecerán mas detalles relacionado al descuento de impuesto de vehículos.
Todos los contribuyentes del impuesto sobre vehículos automotores que hicieron su declaración y pagaron el total del impuesto por el año gravable 2022, a más tardar la fecha que se indica a pagar, según sea la numeración final de la placa del vehículo. Estas personas por orden de las gobernación distrital de hacienda, tienen todo el derecho a otorgarle un descuento de un 10%, calculado según sea el valor por pagar.
Así mismo, tendrá la posibilidad de obtener un 1% de descuento adicional, el cual se puede conseguir accediendo a la plataforma virtual, el mismo día que decida de cancelar la factura de impuesto vehicular aplicada el año 2022.

a) Los vehículos eléctricos matriculados y estén en condiciones optimas (nuevos), tendrán derecho a un descuento del 60% por los cinco años siguientes.
b) Los vehículos eléctricos de servicio público tipo taxi, en condiciones llámese nuevos y matriculados, tendrán derecho a un descuento de 70% por los cinco años siguientes.
c) Los vehículos híbridos eléctricos nuevos y matriculados tendrán derecho a un descuento del 40% por los cinco años siguientes. Excluyendo de este beneficio los vehículos híbridos con gas.
d) Los vehículos eléctricos de servicio público tipo taxi y matriculados, tendrán derecho a un descuento del 70% por cinco años.
¿Cómo saber si un vehículo debe impuestos de años anteriores?
Es muy común que al momento de adquirir un vehículo nuevo/usado, cada persona verifique y se asegure de que todo los documentos e impuestos estén al día. De esta manera evitaras tener deudas futuras e incumplir con las normas y leyes de transito vehicular ya establecidas en Colombia.
Si buscas saber si un vehículo debe impuestos de años anteriores, es posible que desees liquidar todas las deudas que tiene acumulado tu vehículo a consultar, y esto solo se logra haciéndolo de la siguiente forma que voy a detallar.
Para lograr tener éxito, verificando la data de impuesto vehicular de automotores y motos, lo mas recomendable es que aplique los pasos a continuación:
Ahora conocerás la forma de tramitar este proceso en general, desde la oficina virtual de impuesto vehicular:
- Para lograr ver los años que tienen deudas o mora, accede a este portal, www.oficinavirtual.shd.gov.co.
- Te aparecerá un cuadro con este renombre ”Consulta de Pagos Impuestos Distritales”.
- Ahora solo tienes que rellenarlo. En el primer apartado donde dice ”Impuesto”, selecciona la segunda opción ”Vehículos Automotores ”.
- Luego colocar la ”Placa” y el ”Año Gravable”.
- Después ”Número de Formulario” y ”Referencia de Recaudo”.
- Y por ultimo haz clic en ”Consultar” y listo!

Tipos de liquidación impuesto vehicular
Datos actualizados relacionado con la liquidación de impuesto de vehículos en Colombia, explican que el pago de liquidación puede variar según sea la condición que tenga el vehículo. Además, en Colombia existen dos tipos de pagos vehicular, están los impuestos a automotores y el impuesto a las motos.
¿Cómo hacer un acuerdo de pago para impuesto vehicular?
Para lograr este acuerdo de impuesto vehicular, el contribuyente debe hacerlo dirigiéndose de manera presencial a la gobernación departamental. Este acuerdo al momento de ser aprobado, el contribuyente debe tener en sus manos algunos documentos que las gobernaciones solicitan como requisitos básicos, por ejemplo:
- Solicitud por escrito de acuerdo de pago (Datos personales, placa del vehículo, vigencias en mora, cuantas cuotas deseas hacer el acuerdo y fecha del primer pago)
- Fotocopia de la cédula o Nit del titular o codeudor.
- Fotocopia de la tarjeta de propiedad del vehículo.
- Fotocopia del recibo de servicios publico del titular y el codeudor.
- Cancelar como mínimo una cuota inicial del 30% del valor adeudado.
- Cancelar la vigencia actual.
¿Cómo solicitar el certificado paz y salvo impuesto vehicular?
Todos aquellos contribuyentes que requieran obtener el documento de paz y salvo ya no tienen de que preocuparse. Las gobernaciones distritales han puesto a disposición de forma virtual la facilidad de solicitar este certificado y conseguirlo rápido. Si deseas hacerlo presencial estos son los lugares adecuados: Sede Administrativa de la Terminal de Transporte y Terminal de Transportes S.A.
En el momento que te encuentres realizando esta solicitud desde tu hogar por internet, debes saber que hay tres pasos que deberás rellenar, para que la solicitud sea completada de manera exitosa. Esos tres pasos que debes completar para solicitar el certificado paz y salvo de vehículo automotor, lo conocerás en breve.
El primer paso consiste en agregar el número de placa del vehículo. El segundo paso es completar la verificación del propietario y el tercer paso es la confirmación de dicha solicitud y listo. Pero para poder llenar la solicitud vas a necesitar estos documentos como requisitos:
- Cédula de ciudadanía del propietario.
- Tarjeta de propiedad del vehículo o manifiesto de aduana.
- Correo electrónico
- Número de celular
- El trámite no tiene costo.
- Cualquier inquietud dirigirse a la oficina de servicio al transportador en la zona operativa – oficinas de rodamiento 213.
- El certificado de paz y salvo se obtiene de 2 a 8 días hábiles. El tiempo de entrega dependerá de que tan rápido funcione la gobernación de tu departamento.
¿Cómo descargar e imprimir certificado de impuesto vehicular?
- Debes ingresar a wwwshd.gov.co. Da clic en la parte donde dice ‘Descarga ya tu factura’
- Luego en la nueva ventana que se abre, dale clic donde dice “Impuesto” y también en ‘Vehicular’
- Ahora vas a seleccionar ‘Tipo de Documento’. Trata de escribir el número sin puntos y sin espacio.
- Agrega de igual forma también la placa de tu vehículo, las letras van en mayúsculas.
- Dale un clic en ‘Buscar’ Y listo, ay aparecerán los datos del propietario del vehículo y la opción habilitada para descargar la factura.
- Puede seleccionar descargar el archivo en formato PDF. Luego ábrelo y verifica que la descarga se hizo con éxito.

¿Cómo solicitar el historial o histórico impuesto vehicular?
Actualmente esta establecido que ya no es necesario ser poseedor o propietario para solicitar y ver el historial de pago de impuesto de vehículos. Todo contribuyente que desea hacer la solicitud solo se necesita tener en sus manos una sola herramienta y es el número de placa de dicho vehículo.
Conocer el historial completo de un vehículo es la mejor forma de garantizar hacer negocios de forma segura. Por eso quiero que estés muy atento a la siguiente información. Hacer la consulta del histórico vehicular es totalmente gratis. A diferencia de realizar la solicitud, esta tiene un coste de transacción de un valor: $32.156 (IVA incluido). Ten presente que solicitar el historial de pago de impuesto de vehículo, no es lo mismo hacer la consulta del historial de pago vehicular.
Los resultados que obtendrás al solicitar el histórico vehicular te arrojaran los siguientes datos: Un listado de los accidentes registrados, El tipo de accidentes, Si cuenta con embargos o prendas inscritas, Datos del poseedor o propietarios, Información si el vehículo tiene limitaciones judiciales Y las características del vehículo en general(número de motor, chasis, cilindraje y marca)

- El primer paso es ingresar a la plataforma: www.runt.com.co. y elegir la opción HISTÓRICO VEHICULAR- CONSULTAR.
- El segundo paso. Aquí debes completar el formulario y AGREGAR LOS DATOS SOLICITADOS.
- Paso número tres. RECIBIRÁ UN CORREO EL ELECTRÓNICO con la creación de la solicitud. Haz eL pago desde ay mismo, donde dice PAGAR PSE.
- Paso final. Al momento de haberse confirmado el pago, vas a RECIBIR EL HISTÓRICO VEHICULAR que solicitaste.
Plazo y fechas para pagar impuesto vehicular
¿Cuándo debo pagar impuesto vehicular 2022? El plazo y las fechas limites establecidas para pagar el impuesto vehicular en Colombia no son las mismas a nivel nacional. Cada gobernación de los departamentos de Colombia tienen fechas limites distintas. Pero lo mas recomendable es que te dirijas a la oficina virtual de tu gobernación y de esa forma te aseguro que obtendrás una respuesta mas concreta y precisa.
A diferencias de las personas que realicen los pagos de sus impuestos en otros meses, es probable que no cuente con este plan de descuento. Ten presente que hacienda recomienda, que al momento de hacer la liquidación del impuesto de vehículos automotores y motos, los contribuyentes deberían navegar por Google Chrome y activar la utilización de ventanas emergentes, ya que esto le facilitaría una mejor experiencia en la navegación y además le evitaría de un posible error del sistema.
¿Cuál es el valor impuesto vehicular 2022 y cómo se calcula?
- Avalúo comercial del vehículo: Este es el valor del vehículo que años tras años se lo otorga el Ministerio de Transporte.
- Características del vehículo: Esta se basa en la cualidad del vehículo, llámese (la marca, línea, capacidad o modelo)
- Tarifa: La tarifa consiste en una tasa aplicada cada año los vehículos según sea el valor actual del vehículo.
- Clase de vehículo: Este es el factor donde se hace una clasificación del vehículo, considerando si es un automóvil o es una motocicleta.
Tipo de vehículo | Rango de avalúo y la Tarifa |
– Vehículos particulares | Desde $0 Hasta $50.954.000 (1.5%) |
– Todos los automóviles, camperos, camionetas, station wagon, vehículos de carga y de pasajeros | Desde $50.954.001 Hasta $114.644.000 (2.5%) |
– Motocicletas más de 125 cm3 | Todos los avalúos (1.5%) |
– Vehículos públicos | Todos los avalúos (1.5%) |
Estas tarifas del impuesto de vehículos para el el periodo gravable 2022 entraron en vigencia y a la vez fueron fijadas por el Decreto 1739 del 16 de diciembre de 2021.
Sanciones al no pagar el impuesto vehicular
Si el contribuyente no se presenta dentro de la fecha o plazo establecido a emitir la declaración del impuesto sobre vehículos automotores, lo que ocurre es que se le aplique una sanción por extemporaneidad y este será basado del 1,5% por mes sobre el valor del impuesto a cargo.
¡OJO! Esta sanción no debe asumir el 100% del impuesto, tampoco debe ser inferior a la multa mínima de 7 UVT que para el año 2022 es de unos $266.000.
Cuando el contribuyente emita la declaración y haga un pago al valor inferior al que se debería cancelar, esto traerá como consecuencia una sanción por corrección correspondiente al 10% del mayor valor por pagar que se genera entre la corrección y la primera declaración, el cual se deberá pagarla antes de que se produzca el emplazamiento para corregir.
El impuesto vehicular no acepta emitir pagos parciales, lo que significa que el monto que se declara, mediante la declaración se debe pagar inmediatamente; si ocurre lo contrario, la declaración se considerara por no presentada.
«Preguntas frecuentes«