Impuesto Vehicular Tunja: todas las informaciones sobre consultar la fecha de pago, descuentos, pagar en linea y presencial
Bienvenido a la web informativa sobre el impuesto vehicular del municipio de Tunja. Donde tendrás el placer de conocer las informaciones mas relevantes, sobre como realizar tramites de consultas del impuesto de vehículos registrados o matriculados en Tunja. Para continuar, te hare una breve pregunta ¿Tienes vehículos que circulen en este municipio?
Consultar el impuesto vehicular Tunja – Boyacá
Consultar el impuesto vehicular en la ciudad de Tunja, es simple y cómodo de tramitar por Internet. El contribuyente puede realizar esta consulta desde su casa, simplemente utilizando su dispositivo móvil o ingresando desde su computadora. Además, la pagina web donde se diligencia la liquidación vehicular es rápida y segura.
Al momento de inicial una consulta de un vehículo automotor o moto matriculado en el municipio Tuja, es necesario que conozca el siguiente dato.
Para obtener información sobre el impuesto vehicular del municipio de Tunja, existe dos forma de investigarla. Una de ella es ir de manera personal a una de sus instalaciones de servicio y atención al ciudadano o hacerlo en linea, yendo la página web oficial de la gobernación de Boyacá.

La forma simple es la de consultar en linea. Allí encontrarás una sección dedicada a los impuesto sobre vehículos automotores, donde se explican los requisitos para el pago, los descuentos y los plazos de vencimiento. Solo, que al momento de diligenciar esta consulta, debes tener disponible el número de placa del vehículo y el documento de identidad del propietario del vehículo a consultar.
Liquidar impuesto vehicular Tunja
¿Cómo pagar el impuesto vehicular del municipio de Tunja, Colombia? Actualmente, hay dos vías para pagar este impuesto en Tunja. Puedes hacerlo en linea por internet y la otra forma es haciendo el pago de manera personal.
Para liquidar el impuesto vehicular en línea, debes ingresar a la página web oficial de la gobernación de Boyacá. Una vez estando allí dentro, encontrarás un formulario en el que debes ingresar tus datos personales y los datos del vehículo para realizar el pago, ya sea con tarjeta de debito o crédito. Te presentare una guía con estos pasos en orden. Sigue estas instrucciones hasta el final y listo!
PASO #1
Lo primero que haremos, es ir a nuestro navegador e ingresar a la web de la gobernación de Boyacá. Luego haz clic donde dice: Impuestos Vehículos.
PASO #2
Ahora, pulsa la opción que dice: Liquidación WEB del Impuesto sobre Vehículos Automotores. Luego, en la ventana emergente, en el recuadro amarillo debes ingresar la placa del vehículo y hacer clic en Consultar.
PASO #3
En este paso, lo que debes realizar es lo siguiente. Vas a verificar que los datos que se muestren en tu pantalla estén correctos. Rellena los campos que estén vacíos o en blanco y pulsa en el botón, generar los formularios.
PASO #4
Aceptas las concisiones y el sistema te preguntara, si estas de acuerdo en generar el formulario de pago. Simplemente, haz clic en aceptar. En segundos, se generara el formulario y se habilitara un botón que dice: Pagar por PSE. Pulsa este botón.
PASO #5
Para finalizar. Debes agregar algunos datos del propietario, solicitado por el sistema en línea. Luego haz clic en Pagar. Después, se abrirá una nueva pestaña. Vas rellenarla ingresando los siguientes datos: Información del pago, información del pagador e información entidad financiera. Y listo, esto es todo!
Para cancelar los impuestos de vehículos de manera presencial, la gobernación autorizo a varios establecimientos como puntos de atención y pago al contribuyente. Los puntos habilitados son los bancos: Davivienda, AV Villas y Banco Agrario en Boyacá .
En Tunja, el pago del impuesto se realiza una vez al año, evita que se te apliquen sanciones por no cumplir con esta obligación. El pago de este impuesto es una responsabilidad de todos.
Descargar e imprimir el recibo del impuesto vehicular de Tunja
Vuelvo a recalcar, que si tu intención es realizar la liquidación de manera presencial, entonces si es necesario bajar e imprimir la factura del impuesto vehicular de Tunja.
Para imprimir este documento es muy fácil el proceso. Simplemente, entando dentro del portal de la gobernación Boyacá, vas escoger la opción que dice: Pago en Bancos.

Inmediatamente, el sistema te redireccionara a una nueva pestaña, donde podrás descargar esta factura el formato PDF. Así que si estaba algo preocupado, al no saber conseguir este certificado por Internet, hoy ya no tendrás mas preocupaciones. Solicita tu factura en linea ya! No esperes que se agote el plazo de vigencia actual.
Solicitar Recibo de ImpuestoTambién, es importante que sepas que en Tunja, hay descuentos para los vehículos que cumplan con los requisitos establecidos de pagar a tiempo. Así mismo, tengo para decirte que conseguir estos descuentos, el proceso es muy sencillo.
Simplemente, es cuestión de pagar con anterioridad este tributo. Los descuentos inician desde el 1 de Enero hasta el próximo 31 de Julio. En ese plazo, obtendrán desde un 5% hasta un 15% de descuento.
En pocas palabras, los poseedores de vehículos que liquiden desde 1 de Enero hasta 30 de Abril, obtendrán un 15% de descuento y desde 1 de mayo hasta el 31 de mayo, conseguirán el 10% de descuento. Mientras tanto, los que paguen a partir del 1 de junio hasta el 30 de junio, aplicaran solo para un 5% de descuento.
Si necesitas ayuda, con respecto al pago de este impuesto, te dejare dos vías de contacto en linea del servicio al ciudadano. Pulsa uno de estos botones, y enseguida se podrán en comunicación contigo.
Si te sirvió de gran ayuda este post, no olvides dejar tu comentario y compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan, como realizar estos pasos de la mejor manera posible. Gracias!

Estudiante de contabilidad y conocedor del tema de los impuestos vehiculares en Colombia. Me llamo Frank y nací en Bogotá, un 06 de noviembre. Soy un amante de la naturaleza y de la escritura. Hoy en día me dedico a escribir artículos en medios digitales, como este de referencia “Impuestosvehicular.co” .